Durante la clase del tema 5 utilizamos muchas
herramientas distintas para entender mejor la temática de las programaciones
didácticas.
Durante la primera parte de la clase,
empleamos la aplicación para el móvil ‘Kahoot’ y un debate piramidal, las
estructuras y las ventajas y las desventajas de los cuales eran muy parecidas a
las de cuando usamos los mismos métodos durante el tema 4. La diferencias
principales que vimos eran la utilización del ‘Kahoot’ individualmente en vez de
en grupos, una organización que evitó los problemas del diseño del aula de antes, además de un conocimiento mejor entre el grupo
del tema para el debate, creando una discusión más animada.
La tercera actividad que realizamos en el
aula era un trabajo grupal en el cual analizamos una programación didáctica
escrita por un instituto gallego. La tarea resultó muy útil porque empleamos de
manera práctica lo que habíamos aprendido antes en cuanto a los elementos de la
programación, dándonos cuenta del vínculo entre la teoría y la realidad. Además,
vimos ejemplos reales que nos dieron una idea de maneras distintas de realizar
(o no realizar) el trabajo que tendremos que hacer como futuros docentes.
Utilizamos otra vez la herramienta de Google Docs para compartir nuestras opiniones,
un método que funcionaba bien al permitirnos ver los cambios de todos a la vez
y al crear un resumen del tema. Creo que en general trabajamos bien dentro del
grupo, repartiendo mejor que antes las tareas individuas para no repetir
trabajos y entendiendo bien lo que tuvimos que hacer. Sin embargo, si repitiera
la actividad otra vez dividiría incluso más las tareas, a lo mejor con algunos
miembros del grupo empezando desde el principio de la lista de los elementos y
otros desde el fin, aprovechando así el tiempo para hablar todas al final sobre
nuestras observaciones.
En definitiva, la clase me gustaba mucho
porque nos dio la oportunidad de hablar mucho y compartir nuestros puntos de
vista distintos, a la misma vez viendo la aplicación de estos debates teóricos
en el mundo laboral.
Comentarios
Publicar un comentario