Ir al contenido principal

Actividad: Una Imagen




Objectives

  • To spontaneously produce vocabulary that was memorised previously, or to improve dictionary skills.
  • To improve skills in distinguishing specific words when listening to spoken language.
  • To develop lateral thinking skills.


Duration
30 minutes

Activity

  • 5 minutes: Students are given numbers to sort them into mixed-ability groups of four or five. It is explained to the groups that they will be shown a picture. They must produce a list of all of the different nouns that they think that they can see in the image and be able to justify their claims. 
  • 10 minutes: The image above is projected onto the electronic whiteboard. In their groups the students work to create a list of all of the nouns that they think they can see.
  • 15 minutes: The first group is asked to read out their list of all of the nouns that they thought they could see in the image. Other groups should listen to the list and raise their hands if they have the same item, with both groups then crossing it off their list. Other groups may also dispute words that they do not believe are present in the image, asking the group that is speaking to tell them where they can see the object and with other students then voting to decide if it will be counted or not. This process is repeated with all of the groups. The winning group is the group with the greatest number of words left on their list at the end of the activity.


Adjustments
The activity could be restricted to assist lower-level or younger students, with the words produced required to be from a topic studied recently and for which they have the support of a vocabulary list. On the other hand, higher-level or older students could be given free reign over the vocabulary produced, with the activity also incorporating dictionary work as they work under time pressure to find translations of unknown words.

Comentarios

  1. Great activity! You could afterwards mention (especially to older students) that it's a Rorschach test used for psychological diagnosis. They can produce a description of one they download as homework. When awarding points, it has to be clear that the final decision as to whether a word is in or out is yours (after listening to the various reasons for or against), or else you'll spend far too much time argueing!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Método Comunicativo: Intercambio Significativo en el Aula

Interacciones con una necesidad real motivan a los alumnos en clase. El método comunicativo de la ense ñ anza de lenguas extranjeras surgió durante los a ñ os 60 y gozó de una popularidad cada vez mayor durante los a ñ os 70 y 80, proveyendo una alternativa a los profesores que se habían quedado desilusionados con los métodos audioling ü es y situacionales. Según académicos como Chomsky, estas metodologías eran demasiados estructurales, sin distinguir entre competencia y actuación, y no tenían en cuenta el hecho de que ni ñ os nativos son capaces de producir frases que no han escuchado nunca antes. Está claro entonces que la adquisición de un idioma no depende sólo de la imitación y la repetición y que la ense ñ anza también debe tener otro enfoque, con los proponentes de la metodología comunicativa sosteniendo que ha que enfatizar la comunicación, tareas significativas para el alumnado y significados auténticos del idioma.  Para conseguir este objetivo, los c...

Actividad: Is Technology Transforming Education?

¿ Introducir tecnologías nuevas en el aula es el único camino hacia la innovación? Hoy leí un artículo por Russell Stannard que se llama ‘ Is Technology Transforming Education? ’, una pregunta cada vez más relevante en un país con pizarras electrónicas en casi todas las aulas e iniciativas como el proyecto Abalar que integra las TIC en la educación formal a través de recursos nuevos y la digitalización de contenidos. Sin embargo, ¿es sólo la presencia de estas tecnologías nuevas que transforma la educación, o debe haber algo más también? Stannard sostiene que no son las tecnologías que transforman la educación, sino cómo las utilizamos, y estoy muy de acuerdo. Esencialmente lo que son es una herramienta que puede ayudar el proceso educativo, pero cuyo uso está en las manos del profesor quien puede imitar procesos tradicionales o crear procesos completamente nuevos. No obstante, donde no estoy totalmente de acuerdo con Stannard es cuando critica este uso de las tecn...

Reflexión: Los Debates

  Debates: una manera interactiva de aprender de los puntos de vista de otros. Dedicamos nuestra última sesión en el aula con Ana y Luz a debates sobre unos temas muy importantes en cuanto a la didáctica de lenguas extranjeras pero que no nos había dado tiempo tratar antes en la asignatura. Fue una clase muy interesante que permitió a todos expresar sus opiniones y escuchar los puntos de vista de otros, viendo cómo podemos aprender de nuestras diferencias y de las experiencias distintas que hemos vivido. La primera conversación que tuvimos trató las características que creemos que debe tener un profesor bueno, con muchas ideas distintas saliendo a partir de nuestras propias experiencias con los profesores que nos habían ayudado o motivado en el pasado. Yo estuve de acuerdo con todas las ideas – desde tener empatía y un sentido de humor hasta saber comunicarse y querer formarse continuamente – pero creo que lo que más me gustó era ver el video con las entrevista...